Leguminosas

Alfalfa Aconcagua
GM6
Cultivar muy bien adaptado a sistemas de pasturas consociadas. Presenta alta persistencia y se adapta a cualquier tipo de aprovechamiento.
Ideal para la siembra de mezclas forrajeras.
Raíz y Corona: Pivotante superficial
Relación hoja/tallo: 1.15 en el momento de 15% de floración.
Especialmente resistente a: Antracnosis, Fusariosis, Fitóftora y a los tres pulgones, pulgón moteado, verde y azul.

Alfalfa Mayaco
GM7
Excelente para pastoreo directo, resistente a la sobrecarga. Muy buena sanidad foliar.
Raíz y Corona: Semienterrada, numerosos tallos finos y fibrosos.

Alfalfa Roberta
GM7
Ideal para planteos intensivos y pastoreos directos. Tallos finos y foliosos de buen comportamiento para reservas forrajeras.
Excelente productividad y persistencia. Buen comportamiento ante salinidad moderada.
Raíz y Corona: Corona de gran tamaño, semienterrada.
Relación hoja/tallo: 1.25 en el momento de 15% de floración.
Especialmente resistente a: Antracnosis Fitóftora, Bacteriosis y pulgón verde, azul y moteado.

Alfalfa Francesca
GM8
Versátil en uso de henificación o pastoreo directo. Gran rusticidad y resistencia a pulgones. Muy buena (tolerancia) sequía y amplia adaptación geográfica.
Raíz y Corona: Corona baja con tallos delgados y mejor retención de hojas.

Alfalfa Araucana
GM9
Cultivar de plantas semierectas de alta producción con tallos finos y abundante follaje. Es un material que se destaca por su alto nivel de producción con gran capacidad de rebrote y persistencia.
Raíz y Corona: Intermedia a nivel del suelo
Relación hoja/tallo: 1.15 en el momento de 15% de floración.
Especialmente resistente a: Pulgones y principales enfermedades.

Alfalfa Constanza
GM9
Plantas (semierctas) con alta producción de tallos finos y abundante follaje.
Alto nivel de producción, rebrote rápido y muy buena persistencia con manejos adecuados.
Raíz y Corona: Tamaño intermedio a nivel del suelo.


Trébol Blanco Rubí
Producto de nuestro plan de mejoramiento, tiene una amplia base genética y fue desarrollado teniendo en cuenta las condiciones restrictivas de nuestros veranos para la especie.
Morfología: Planta rastrera con gran producción de estolones y floración tardía.
Hojas de tamaño intermedio y rápido rebrote.
Utilización: Ideal para pasturas consociadas con gramíneas de rotación corta.
Ofrece excelente producción otoño/invernal.

Trébol Blanco Rubí Plus
Variedad seleccionada por su gran precocidad, vigor y elevada producción.
Excelente comportamiento a enfermedades y muy buena tolerancia al encharcamiento.
Presenta una alta producción invernal de forraje.
Morfología: Porte semierecto, con foliolos de gran tamaño y estolones cortos y gruesos.
Utilización: Ideal para mezclas otoño-invierno-primaverales con base ryegrass/festuca.
Alta estabilidad productiva en diferentes suelos y condiciones climáticas.

Trébol Rojo Perseo
Variedad originada en poblaciones recolectadas en diferentes ambientes lo que origina una mayor capacidad de adaptación y tolerancia a condiciones de estrés. Porcentaje alto de digestibilidad (65 a 80%), variando de acuerdo a su estado fenológico.
Se adapta a pasturas consociadas con gramíneas de corta rotación y en condiciones desfavorables para alfalfa. Tiene floración temprana, por lo cual tiene mayor producción en el crítico momento de final de invierno y comienzo de primavera.
Morfología: Plantas de porte erecto, con alta producción de hojas de gran tamaño.
Excelente comportamiento sanitario que le permite mantener la calidad y aceptabilidad durante más tiempo en las épocas de alto crecimiento.
Utilización: Se adapta a pasturas consociadas con gramíneas de corta rotación y en condiciones desfavorables para alfalfa.

Lotus Corniculatus Dino
Variedad de alta producción de forraje aún en condiciones de ambientes limitantes, y una alta tolerancia a la sequía. Resiste suelos de textura arcillosa y condiciones de perfil saturado de humedad. Posee alta resiembra natural.
Morfología: Plantas erectas, con foliolos de gran tamaño y coronas grandes con abundante cantidad de tallos finos.
Floración intermedia.
Utilización: Para lograr pasturas de prolongada persistencia en ambientes restrictivos.
Excelente para consociar con gramíneas perennes como festuca o agropiro.

Lotus Tenuis Leo
Material seleccionado de poblaciones de la cuenca del Salado y Entre Ríos. Posee rápida velocidad de implantación y rápido rebrote en primavera temprana. Muy buena tolerancia a enfermedades foliares y de raíz y corona. No genera timpanismo.
Morfología: Plantas de porte semierecto con foliolos grandes y floración tardía.
Utilización: Ideal para mezclas de alta tolerancia a ambientes inundables, alcalinos y/o salinos en siembras puras o consociadas con gramíneas.