Gramíneas
Gramíneas anuales

Rye Grass Anual Don Gianni
Tipo Itálico
Cultivo ideal para introducirlo en la cadena forrajera como verdeo de invierno tardío. Gran producción sin perder la calidad forrajera. Muy buena sanidad en hojas y tallos. Alta capacidad de macollaje con hojas largas y anchas. Ciclo intermedio.
Ploidía: 4N
Ciclo: Intermedio – Largo
Sanidad: Excelente ante enfermedades de hoja y tallo
Aprovechamiento: Otoño / Invierno

Rye Grass Anual Devis
Tipo Westerwoldico
Material de origen italiano. Plantas de crecimiento semirecto de gran capacidad de rebrote. Muy buena sanidad lo que mejora la aceptabilidad y calidad de la ingesta. Variedad recomendada para planteos de producción lechera. Período de aprovechamiento más extenso.
Ploidía: 4N
Ciclo: Intermedio – Largo
Sanidad: Excelente ante enfermedades de hoja
Aprovechamiento: Otoño / Invierno

Rye Grass Anual Artú
Tipo Itálico
Ciclo largo con prolongado período de aprovechamiento. Cultivar seleccionado por su alta productividad y su excelente calidad forrajera. Plantas erectas con hojas muy grandes y anchas de óptima digestibilidad. Presenta un muy buen comportamiento en promociones o para intersiembra de pasturas.
Ploidía: 4N
Ciclo: Largo
Sanidad: Excelente ante enfermedades de hoja y tallo
Aprovechamiento: Otoño / Invierno, su período vegetativo más extenso permite pastorear a inicios de la estación primaveral manteniendo una muy buena calidad y digestibilidad

Rye Grass Anual Don Dino
Tipo Itálico
Material de muy rápida implantación y corto tiempo a su primer aprovechamiento, dando forraje de muy alta calidad antes de la entrada del invierno. Ideal como verdeo de invierno temprano. Gran cantidad de macollos y elevada cantidad de hojas finas de alta digestabilidad. Cultivo de amplia adaptación.
Ploidía: 2N
Ciclo: Corto – Intermedio
Sanidad: Excelente ante enfermedades de hoja
Aprovechamiento: Otoño / Invierno, se adapta a manejos intensivos

Rye Grass Anual Attila
Tipo Westerwoldico
Material precoz de rápido rebrote, alta performance para pastoreo directo o para heno. Estructura laminar fina y larga de alta calidad. Gran poder de resiembra natural ideal para ser usado en promoción de potreros. Esta adaptado a distintas condiciones agroecológicas y de manejo de pastoreo.
Ploidía: 2N
Ciclo: Corto – Intermedio
Sanidad: Excelente ante enfermedades de hoja
Aprovechamiento: Otoño / Invierno
Gramíneas Bianuales

Cebadilla Oro
Cultivo de rápido crecimiento inicial con gran capacidad de macollaje. Hojas grandes y de alta palatibilidad. Resiste altas frecuencias de pastoreo
Sanidad: Excelente ante enfermedades de hoja y tallo
Aprovechamiento: Alta producción invernal. Ideal para realizar mezclas de corta duración y alta productividad, como rye grass y trébol rojo.

Cebadilla Oro Plus
Crecimiento erecto con mayor capacidad de macollaje, mantiene su calidad forrajera aún en etapas avanzadas cercanas a la espigazón. Período vegetativo más prolongado que el resto de los materiales. Es tolerante a enfermedades foliares y carbón (Ustilago bromivora)
Sanidad: Excelente ante enfermedades de hoja
Aprovechamiento: Otoño, Invierno, e inicio de la estación primaveral

Rye Grass Perenne Giovanni
Cultivar seleccionado por productividad, calidad y sanidad. Permite un largo período de aprovechamiento con alta producción de forraje invernal, manteniendo la calidad hasta inicio de la estación estival. Rápida velocidad de implantación y rebrote. Tolerante al período estival y excelente persistencia.
Sanidad: Muy resistente a roya de la hoja
Aprovechamiento: Otoño – Invierno – primavera.
Alta productividad tanto en siembras puras como en mezclas.

Festuca Flexible FCAR
Material seleccionado por la flexibilidad de la lámina de la hoja indicador de calidad del forraje conservando su rusticidad. Es una variedad que produce gran cantidad de macollos, alta producción de forraje de muy buena calidad. Rápido rebrote después del pastoreo. Resiste largos períodos de clima cálido y seco, soporta encharcamiento.
Sanidad: Muy buena resistencia ante enfermedades foliares
Aprovechamiento: Otoño, Invierno y Primavera

Festuca Olimpia
Originaria de Europa, pero su selección se llevó a cabo en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires. Se destaca su rapidez para implantarse, hojas muy finas y gran capacidad de producción de macollos en «suelos bajos». Alta tasa de crecimiento invernal y latencia estival en condiciones de stress hídrico y térmico.
Seleccionada para mezclas con altos requerimientos en la estación invernal
Sanidad: Buena resistencia a roya de hoja y tallo
Aprovechamiento: Otoño, Invierno y Primavera

Agropiro Alargado Guapo
Cultivo evaluado en ambientes limitantes donde demostró producir un importante aporte de forraje en las épocas más críticas. Plantas semipostradas que le dan tolerancia al pastoreo. Muy buena calidad, por atraso en elongación de tallos reproductivos. Pico de producción en primavera tardía. Altamente productivo por poseer gran capacidad de macollaje.
Sanidad: Alta resistencia y rusticidad
Pasturas de gran persistencia en ambientes marginales. Muy buena consociación con lotus corniculatus/tenuis.

Agropiro Alargado Titano
Cultivo seleccionado por su alto potencial de producción de forraje y vigor implantación. Floración tardía y concentrada, que permite un período prolongado de pastoreo con excelente producción otoñal. Maximiza la producción forrajera en ambientes bajos con salinidad y alcalinidad.
Sanidad: Alta resistencia y rusticidad
Excelente propuesta para consociar con festuca en ambientes overos, o leguminosas específicas en ambientes bajo

Pasto Ovillo Zafiro
Producto de nuestro plan de mejoramiento, es un material seleccionado por su velocidad de rebrote, capacidad de macollaje y rápida implantación. Plantas semipostradas, con gran número de macollos y hojas finas, floración semitardía y un largo período de aprovechamiento. Con una excelente producción otoño/invernal. Es una variedad resistente a sequías y que se adapta a condiciones de suelo limitantes en fertilidad, con una alta persistencia.
Tiene capacidad para implantarse en ambiente limitantes y una gran respuesta a las correcciones de fertilidad.
Sanidad: Óptima sanidad incluso en ambientes o estaciones de alta humedad.
Muy buen comportamiento en mezclas, muy adaptado a asociarse con alfalfas de grupos de latencia intermedia debido a su hábito de crecimiento semipostrado y floración.